Introducción: Las glosas generadas automáticamente por SAGCOM 2 pueden requerir correcciones antes de ser finalizadas. Es responsabilidad del Administrativo de CMR revisar estas glosas y hacer las modificaciones necesarias para asegurar que reflejen ...
¿Qué pasos sigue el Administrativo en SAGCOM 2 para crear una tabla de sesión con los casos a tratar? Introducción: Crear una tabla de sesión en SAGCOM 2 es un paso esencial para organizar el trabajo de las comisiones o subcomisiones médicas. La ...
Introducción: El seguimiento de las órdenes de atención en SAGCOM 2 es una tarea continua que asegura que todas las interconsultas y exámenes solicitados se completen dentro de los plazos estipulados. Este proceso permite al Administrativo de CMR ...
Introducción: La revisión de los informes entregados por interconsultores es una tarea esencial que realiza el Administrativo de CMR en SAGCOM 2. Este paso asegura que los resultados de las interconsultas y exámenes sean adecuados y completos, ...
Introducción: Emitir órdenes de atención para interconsultas y exámenes en SAGCOM 2.0 (SAGCOM 2) es una función clave que permite al Administrativo de CMR coordinar la realización de pruebas adicionales que los médicos consideran necesarias para ...
Introducción: Cuando un solicitante justifica su inasistencia a una cita médica, es responsabilidad del Administrativo de CMR gestionar la reprogramación de la cita en SAGCOM 2. Este proceso asegura que el solicitante tenga otra oportunidad para ser ...
Introducción: El registro de inasistencias en SAGCOM 2 es un proceso importante que permite al Administrativo de CMR documentar cuando un solicitante no asiste a su evaluación médica programada. Este registro asegura que el proceso siga los ...
Introducción: La gestión de sobrecupos es una funcionalidad crítica en SAGCOM 2 que permite al Administrativo de CMR ajustar la capacidad de las citas médicas en casos donde se necesita añadir más solicitantes de lo inicialmente previsto. Esta opción ...
Introducción: Confirmar la asistencia de un solicitante es un paso crucial en el proceso de evaluación médica dentro de SAGCOM 2.0 (SAGCOM 2). Esta acción permite al sistema registrar que el solicitante ha llegado al lugar de evaluación, habilitando ...
Introducción: Ingresar la guía de despacho en SAGCOM 2 es un paso crucial para completar el proceso de notificación de citas médicas. Esto asegura que todo el proceso de envío esté documentado y que se pueda realizar un seguimiento adecuado de las ...
Introducción: La generación de la nómina de correos es un paso fundamental en el proceso de notificación de citas médicas. Esta función en SAGCOM 2 permite al Administrativo de CMR organizar y enviar cartas de citación a los solicitantes de manera ...
Pasos detallados: Acceso al Módulo de Citaciones: El Administrativo de CMR debe iniciar sesión en SAGCOM 2 y acceder módulo Mi trabajo administrativo. y Seleccionar el panel "Citaciones". Desde este panel, puede visualizar todos los casos que tienen ...
Introducción: El agendamiento de evaluaciones médicas es una tarea crucial que realiza el perfil Administrativo de CMR en SAGCOM 2. Este proceso garantiza que los solicitantes de calificación de invalidez sean evaluados por un médico asignado en una ...
Para poder realizar la admisibilidad de un caso corregido, se deberá seguir los mismos pasos que una admisibilidad sin correcciones previas. Pasos detallados: Recepción de la Solicitud Corregida: Cuando la AFP reenvía la solicitud corregida, SAGCOM 2 ...
Introducción: En SAGCOM 2, rechazar una solicitud es una acción crítica que asegura que solo las solicitudes completas continúen en el proceso. El perfil de Administrativo de CMR debe manejar este proceso de manera cuidadosa para garantizar que la ...
Introducción: En SAGCOM 2.0, el proceso de admisibilidad es fundamental para asegurar que cada solicitud de calificación de invalidez cumpla con los requisitos normativos antes de proceder con la evaluación médica. El perfil de Administrativo de CMR ...